SAZÓN CAJAMARQUINA

Orgullosos de nuestra Gastronomía Cajamarquina heredada de nuestros antepasado.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

NO ESPERES MÁS ... VEN A VISITARNOS

Se dice que muchas de los platos que aún son considerados como tradicionales en Cajamarca vienen de la época de los incas; algunos de ellos, sin embargo, muestran el producto del mestizaje como la condimentación con especies que no eran conocidas hace siglos. Los más conocidos son el picante de cuy al estilo Cajamarca, caldo de gallina, sopa de quinua, sopa de trigos y otras a base de papas, maíz y chuño.
Entre sus bebidas preferidas figuran el cañazo o aguardiente de caña y la chicha de jora. También se recomienda consumir los diferentes quesos y la leche fresca que ofrece cada establo o tiendas del lugar.
La Gastronomía Cajamarquina es una delicia a nivel nacional e internacional, Cajamarca cuenta con mucha variedad de productos los cuales derivan los mas ricos y deliciosos manjares de dulce a una base de leche como manjar blanco y otros dulces derivados de las frutas como el Chiclayo, higos, etc.

Picante de papa con cuy frito: guiso de cuy cocinado en salsa de maní y ají panca acompañado de papas.
Chicharrón con mote: carne de cerdo cocinada en su propia grasa y acompañada de mote o maíz desgranado.
Humitas: masa dulce o salada de maíz rellena con canela y pasas, envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor.
Caldo verde: sopa de papa con hierbas aromáticas de la región.
  
Los dulces de leche, Cajamarca es una zona lechera, que distribuye al mercado nacional para la elaboración de productos lácteos como yogurt, queso, mantequilla y helados. Las bebidas a base de leche son un manjar que usted en Cajamarca debería probar.


CAJAMARCA SE SUPERA A PESAR DE LA MALDAD

Cajamarca, tierra de huellas incas, festivos carnavales y atractivos naturales
Cajamarca es la  tierra de los carnavales y la papa, una ciudad de hermosos templos y del Inca Atahualpa. 
A 2720 metros sobre el nivel del mar, posee mágicos y espléndidos lugares. Según Guido Carrascal, guia de turismo, la provincia está desarrollando una promoción masiva y dándole más facilidad a los turistas. 
Los paisajes camino al distrito de Enamora lo invitam a disfrutar algunos caprichos de la naturaleza, como unas inmensas rocas que han tomado formas muy particulares. Con un poco de imaginación, las personas podrían apreciar una tortuga o un sapo.
Otro distrito para conocer es la Encañada, donde se puede hacer bicicleta de montaña. En el centro poblado de la 'Virgen del Rosario', se encuentran iglesias cuyos mosaicos hacen sentir al visitante que está en un lugar divino.
La vida de Jesús está plasmada en cada rincón del templo. Hermosas máscaras hechas  en Cajamarca serán exhibidas durante los carnavales. 

CRUEL MUERTE ..... CASO EN CAJAMARCA



Cruel fue la muerte de esta mujer y sus dos inocentes niños .... esperamos que la justicia llegue !!!!

MAL PADRE ES CASTIGADO POR RONDAS CAMPESINAS

La pareja del violento sujeto acudió a los ronderos, porque los episodios de violencia contra ella y sus menores hijos eran numerosos. La última vez, rasguñó a su hija tras llegar ebrio.
Nadie se escapa de la fiereza de las rondas campesinas. Un nuevo caso se produjo en la región Cajamarca, donde se destaca la acción de los ronderos en favor del orden y el respeto comunitario.
Esta vez, una señora identificada como Apolinaria Ocón Chilón, madre la menor agredida, no tuvo más remedio que acudir y denunciar a su conviviente, Alexander Morales Bautista, ante las fuerzas del orden popular, por las recurrentes agresiones de las que eran víctima ella y sus otros hijos.

NADIE SE SALVA DE LAS RONDAS !!!!!

Debido a graves acusaciones, las rondas campesinas del caserío Miraflores del centro poblado Quindén Bajo, en la provincia de San Miguel (región Cajamarca) detuvieron y sometieron a castigo a su presidente por presunta complicidad en hechos ilícitos.
A través de un video publicado en la red social “Agencia de Noticias Cajamarca” se puede apreciar como el máximo representante de la ronda campesina es castigado por cada uno de los dirigentes ronderiles de Quindén Bajo.
El motivo de esta acción se habría dado luego que el presidente de la ronda campesina, intentara ayudar a personas que habían sido detenidas por robar ganado en la comunidad de Quindén. Una acción que fue calificada por los dirigentes como transgresión a las normas internas de la ronda campesina, la cual derivó en un castigo que se repetirá en caso de que no se respeten los estatutos de la asociación.
“Listo, compañeros (..) un aplauso para la ronda campesina. Mañana será otro día (…) enfrentando la delincuencia. Lo más importante que la unidad siga (…) aquella persona que se enoja por una sanción no es rondero (…) el rondero debe dar y recibir”, dijo un rondero, quien añadió que su objetivo principal es acabar con la delincuencia y no pelear entre ellos.
En el video se visualiza que 11 ronderos castigan con látigos al presidente, quien apoyado sobre una silla soporta la dura sanción impuesta sobre él. En el material audiovisual se aprecia también el griterío de la población con el fin de no dejar impune estos actos.

CARNAVALES DE CAJAMARCA 2017 ... MI HERMOSO CARNAVAL

CARNAVALES DE CAJAMARCA 2017